También a través del Instituto Cervantes, que lo convocara para dictar talleres y representar El Percusionista en Marruecos.
Las actividades desarrolladas en los centros culturales de España -talleres de danza y percusión de Guinea, presentación de la obra El Percusionista, debates, conferencias- son patrocinadas economicamente por los centros, posibilitando que las actividades sean gratuitas para el público asistente.
2010: Centro cultural de España en Asunción- Paraguay
Centro Cultural de España en Buenos Aires-Argentina
Centro Cultural de España en Córdoba-Argentina
2011: Casa de Africa del historiador de la Habana -OHC- y Embajada de España en La Habana-Cuba
Centro Cultural España en Sto Domingo-Rca Dominicana
Centro cultural España en La Paz-Bolivia
Centro cultural España en Sta Cruz de la Sierra- Bolivia
En la gira 2011, las actividades realizadas en Buenos Aires fueron producidas por Gorsy Edú y Viviana Nohémi Rodríguez , y difundido por FamYaMina, arte , producción y diseño.
En el año 2012, Edú y Rodriguez producen lo que fueron las 1ras Jornadas de Formación y Difusión de Arte Escénico Africano, en Buenos Aires, Argentina., La entidad convocante fué La Comisión Nacional de la Manzana de las Luces - organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina- y fué declarado de Interés Cultural por dicha secretaría. Contó con el apoyo en difusión de AECID, Oficina Cultural de la Embajada de España en Argentina, CCE en Bs As y revista digital Que hay en Danza.

Los organismos y entidades que lo distinguieron como Artista de interés cultural en el año 2011 son:
